La Lega Navale tiene una concesión por un pequeño muelle, que se encuentra entre el puerto de Civitavecchia y de Riva Traiano, en el que pueden entrar solamente pequeñas embarcaciones con calados muy bajos. El puerto está formado por un muelle de unos 120 m de largo muelle interno, paralela a la costa y un pequeño muelle de longitud de unos 30 m, que sobresale de la playa hacia el mar orientados para W.
El puerto de Civitavecchia está protegido con W y S por la larga muralla Colombo, por la muralla Trajano y Umberto I. Se accede a través de un amplio canal de aproximadamente 170 m sigue la direcciòn de la muralla. El amarre se compone de 2 muelles más pequeños, un exterior formado por 5 pontones que salen del muelle cementado orientadas al W, y una más interior formada por dos muelles orientadas al NE.
El puerto deportivo Marina de Nettuno está encerrado en un dique exterior con tres brazos, y por un rompeolas indicado linternas. Se accede a través de un canal de acceso dragado. Se compone de un puerto exterior y 2 puertos más pequeños que luego conduce respectivamente a la antigua y la nueva dársena. En el interior hay 14 muelles flotantes.
La desembocadura del Río Martino, en la desembocadura de los lagos de Fogliano y dei Monaci, constituye un puerto deportivo. El acceso está protegido por dos muelles curvilíneos reportados por faros reglamentarios. Las aguas a la boca están sujetos a cambios constantes. El puerto de entrada/salida se concede solamente a los buques con un calado de no más de 0,80 m solamente con buenas condiciones meteorológicas.
El puerto del canal del puerto Badino se encuentra dentro del río Portatore y es el hogar de embarcaciones de recreo. La boca es amplia alrededor de 30 metros y está protegida por dos cepillos de arrecife, tanto indicados regularmente en la cabeza. En el interior, ambas partes son muelles de unos 300 metros y equipado con bitas de amarre. A 330 metros de la entrada, un poco más arriba de la torre Badino, el canal es atravesado por un puente de hierro que permite el paso de unidades de hasta 4 m. Arriba del puente, paralelo a la orilla, se colocan muelles flotantes para el amarre de embarcaciones de recreo.
El puerto Sperlonga consta de dos muelles que se accede a través de un canal estrecho formado entre el dique exterior y el rompeolas. En el interior hay dos muelles flotantes y un muelle de hormigòn en forma de L, que se utiliza para el amarre de embarcaciones de recreo.
El puerto consta de dos muelles, uno de S y el otro del E y un muelle con tres brazos. En el interior es embarcadero en su totalidad, hay 3 moles de los cuales sólo uno diseñado para el deporte, y dos muelles situados en un NW y NE del puerto, reservado a las embarcaciones de recreo, buques de pesca y unidades militares. La primera dàrsema es la dàrsena Pamphili situado en el NE, se reserva para la embarcación de recreo. El tramo de muelle de la cabeza del muelle hasta 42 m está destinado para el atraque de las fuerzas armadas y las unidades de policía. El segundo muelle está reservado para las pequeñas unidades de pesca profesional de residentes a Anzio.
El puerto del canal Terracina está situada dentro del canal Pío VI, con ambas las orillas con muelles. Es protegido por el muelle Gregoriano, largo 400 m, de los cuales 180 m muelles, y al N por un dique exterior codo con muelle. Este último define, con la orilla y otro muelle de extensión, el muelle de Levante que se puede acceder de inmediato a estribor al entrar. En su interior se colocan pontones flotantes paralelos al embarcadero de los muelles de protección. Otra dàrsena, vieja dàrsena, se encuentra más hacia el interior: se accede desde la orilla izquierda del puerto canal donde hay dos pequeñas gradas.
El atraque se encuentra a lo largo del Canale dei Pescatori y se extiende hacia el interior de unos 40 m. Es utilizado por pequeñas embarcaciones de pesca y privadas, con calado mínimo. Actualmente el puerto no se puede utilizar porque enarenado.
Puerto Romano es una pequeña cuenca protegida por la Punta Pertuso, de la formación de roca toba se extiende a S y forma un muelle natural con taludes empinados; la pared de toba a veces se complementa con piezas de mampostería. Frente a la boca se abre Puzzillo, un canal ciego de las costas rocosas a largo 40 m y ancho 20 m.